X
Interruptor diferencial ilD Acti 9 montaje riel DIN 2 Polos 25A, protección contra descargas eléctricas por contacto directo o indirecto y contra fallas de aislamiento entre fase y tierra superior.
Espacios: 2 Polos
Sensibilidad de falla: 30mA
Montaje: Riel DIN
220/240 Vca
Capacidad de cortocircuito: 10 kA
Tipo CA
Compatible con gabinetes de la familia Pragma y Kaedra
Modelo: A9R71225, Marca: Schneider Electric
X
Pago seguro
Tu pago está protegido con nosotros.
Compra con confianza
Seguridad y rapidez en tus compras.
Garantía de productos
Compra 100% segura y con garantía.
Protege de las consecuencias que se pueden derivar de una fuga de corriente en nuestra instalación.
Corta la corriente en el momento en que detecta una falla o fuga dentro del circuito, protegiendo así la integridad de todo el que pueda estar en contacto.
Reduce el riesgo de fuego debido a una corriente de fuga en los materiales del edificio.
Montaje: Riel din
Color: blanco
Espacios: 2 polos
Corriente nominal: 25 A
Sensibilidad: 30 mA
Tensión aislamiento: (Ui) 500 V CA.
Capacidad de cortocircuito: 10 kA
Ancho por polo: 18mm
Alto: 91 mm
Ancho: 36 mm
Profundidad: 73,5 mm
Peso del producto: 0,21 kg
Normas de referencia: EN/IEC 61008-1.
Conductor admisible:
Cable rigido lado fuente y lado carga 1...35 mm² max
Cable flexible lado fuente y lado carga 1...25 mm² max
Centro de carga de Riel DIN (recomendamos las familias Pragma y Kaedra de Schneider Electric).
Debe ir acompañado de un interruptor termomagnético como principal.
No, los Interruptores diferenciales Acti9 solo están disponibles en 2 polos y 4 polos. Sin embargo, los de 2 polos pueden ser utilizados para una instalación monofásica.
El interruptor diferencial protege contra descargas eléctricas pero no contra cortos circuitos. El interruptor termomágnetico te ayudará a proteger tus instalaciones de cortos circuitos.
Se deberá colocar primero el interruptor termomágnético de mayor amperaje y luego el diferencial. Debido a que el diferencial normal protege solo de corrientes diferenciales y no de cortocircuitos o sobretensión, el diferencial queda desprotegido ante estos dos efectos. Esto puede traducirse en un diferencial dañado que en una situación de electrocución o fuga con peligro de incendio no responda correctamente, por haber sido dañado.